En septiembre de 2020, la Comisión Europea prometió un marco regulatorio efectivo sobre los mercados de criptoactivos, la famosa Ley MiCA; un reglamento único para los 27 estados miembros, que se implementaría en un plazo de cuatro años.
Un anuncio del pasado 1 de julio decía que los miembros del parlamento europeo parecían haber llegado a un acuerdo provisional sobre la regulación de este sector.
Esta normativa pretende sustituir el mosaico de leyes nacionales que regulan estos bienes y prestadores de servicios en cada uno de los estados. Será implementado posteriormente por la autoridad nacional de cada país bajo la supervisión de la ESMA (Autoridad Europea de Valores y Mercados).
MiCA está destinado principalmente a regular los emisores de criptoactivos y los proveedores de servicios de (CASPs), como las plataformas de intercambio(exchange)
Por ejemplo, habrá un registro público de proveedores de servicios de criptoactivos que no cumplan con la normativa. MiCA solicita a los emisores de monedas estables que acumulen una reserva suficientemente líquida, con una proporción de 1/1 y en parte en forma de depósitos.
Se está discutiendo la posibilidad de establecer un límite de volumen de negociación diario para las monedas estables para controlar los riesgos de estas transacciones.
Sin embargo, no se ha llegado a ningún acuerdo respecto a la regulación de las plataformas de tokens no fungibles (NFT) y Finanzas Descentralizadas (DEFI), que no estarán al alcance de MiCA.
Sin embargo, es probable que la Comisión Europea emita un informe sobre DEFI durante 2023, buscando establecer regulaciones comunes y estándares más claros para garantizar que los inversores y consumidores puedan comprender mejor los riesgos de estos proyectos que, en muchos casos, son privados.
n cualquier caso, tendremos que esperar porque MiCA aún no ha sido aprobado por la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) del Parlamento Europeo, por lo que no será aplicable hasta la primera mitad de 2024 como muy pronto.
¿Mayor confianza y seguridad o mayor control y restricción usando blockchain? Habrá que esperar al texto final.