Un rug pull (o “tirón de alfombra” en inglés) ocurre cuando el equipo de un proyecto NFT lo abandona y se marcha con el dinero de los inversores.
No existe una fórmula mágica para evitarlos al 100%, pero sí se puede minimizar el riesgo de caer en uno aprendiendo a detectar red flags.
Si quieres aprender a analizar si un proyecto merece la pena o huele a rug pull y de esta manera proteger tu dinero, continúa leyendo.
El mundo de los NFT está en auge y al igual que en poco tiempo se ha vuelto muy atractivo para los inversores, de igual manera lo está siendo para los estafadores. Todo inversor, sobre todo el principiante, debe aprender a detectar y a protegerse de estas estafas.
Para ello, en este artículo se describen una serie de puntos a analizar en todo proyecto, ya que existen una serie de indicadores de alarma, también llamados red flags, con los que podemos detectar cuando un proyecto tiene riesgo de ser fraudulento.
"red flags o indicadores de alarma"
El primer punto para analizar es el equipo detrás del proyecto. Un proyecto totalmente anónimo en el que no se conoce la identidad de ninguno de sus miembros debe hacernos sospechar, mientras que un equipo conocido y profesional, con otros proyectos exitosos a sus espaldas, es señal de que el proyecto es serio. Una búsqueda a través de sus redes sociales (Discord y Twitter principalmente) puede darnos mucha información. Debemos fijarnos en si el proyecto cuenta con una comunidad sólida detrás o por el contrario sus redes sociales están plagadas de bots.
Otro punto importante para analizar es el roadmap. En el roadmap se explican los objetivos, estrategias y pasos a seguir del proyecto para construir valor. Aquí un roadmap demasiado ambicioso y poco realista debe alertarnos. Los proyectos no legítimos tienden a mostrar roadmaps increíbles para conseguir llamar la atención.
El tercer punto más importante para analizar es la liquidez con la que cuenta un proyecto y el volumen de trading que presenta. Si el volumen es alto, indica que hay muchos usuarios operando, lo cual es buena señal. Por otro lado, un volumen bajo y escasa liquidez debería alertarnos sobre un posible rug pull.
En conclusión, antes de invertir en NFTs debemos tener claro que son activos de elevadísimo riesgo, por lo que es importante aprender a identificar determinadas señales de alerta que nos ayudarán a detectar proyectos fraudulentos y de esta manera a proteger nuestro dinero.